


Mesopotamia (que significa “país entre dos ríos”) la zona en torno al Tigris y al Éufrates, fue testigo de numerosas culturas como la de los acadios, sumerios, asirios, hititas o persas.
Cambios fundamentales:
TRIBU | ESTADO |
Sociedad igualitaria | Sociedad dividida en clases sociales |
Los lazos familiares son fundamentales | El dinero es fundamental |
Existen jefes pero no jerarquía marcada | Jerarquía muy marcada |
Cada familia o género realiza tareas distintas | Funcionarios, ejército, campesinos, esclavos |
Muy rural | Revolución urbana |
Testimonios orales | Textos escritos |
Propiedad comunal | Propiedad privada |
Cuneiforme | Se llama así porque sus signos tienen forma de cuña y se escribían sobre arcilla con un punzón |
Jeroglífica | Son pequeños dibujos realizados sobre hojas de papiro (planta del río Nilo) o sobre superficies como sarcófagos o paredes de pirámides |
Alfabética | Letras que forman el alfabeto, realizado por los fenicios y posteriormente adoptado por griegos y romanos |


No hay comentarios:
Publicar un comentario